Alfredo Curtis, fotógrafo, dedicado al arte, en proceso de búsqueda, enamorado del norte jujeño, de los paisajes, conversó con nuestro medio. 

Cementerio de montaña

Oriundo de Concepción Tucumán, emprendió su viaje hacía el norte de la provincia de Jujuy y desde hace un año que reside aquí. Desde el 2009 se adentró al mundo de la fotografía, la estudió desde varios enfoques, como la comunicación, las artes escénicas, que le brindaron las bases para experimentar el momento de fotografiar. 

Maleza

Fue becado en Tucumán en fotografía analógica, lo cual le resultó bastante interesante, porque podía estudiar el error, ya que tiene un soporte técnico distinto al del digital. Y uno es más consciente en cuanto a lo analógico, remarcó Alfredo. Actualmente se encuentra trabajando con una cámara digital, enfocado en el retrato. Usando herramientas del revelado digital, para que conserven esa genuidad de capturar del momento.

Proporción

Ama el norte jujeño, en sus fotos muestra cuánto lo inspira, tanto el paisaje, las personas, las culturas, lo andino, lo moderno y cómo todo ello convive.  Por otro lado, mencionó, que le gustaría abordar el fotoperiodismo ya que le resulta de gran interés. Inspirado por fotógrafos cómo Robert Capa y Robert Mapplethorpe, con toda una impronta que se plasman en las obras de Alfredo.

Obra El camino del puma

Para él la fotografía es «un encuentro con uno que se para en frente de algo y busca congelar algo, con aciertos y errores, uno se para a observar, se toma su tiempo», aseguró. Además, la consideró un elemento, una herramienta que sirve para construir algo más, por ejemplo un flyer. Por último, concluyó que la fotografía es un compromiso personal, en cuanto al fotoperiodismo.

Quienes deseen ver las fotografías de Alfredo, pueden hacerlo a través de su instagram @jovencorzuela.