Este fin de semana en el poblado de Rinconada se realizará el tradicional encuentro de venta y trueque que reúne productores y artesanos de la Quebrada y la Puna y del vecino país de Bolivia.
Este encuentro se realiza en el marco de las fiestas patronales en Honor a San José y será la 53° edición de la Feria,
En este contexto, desde la Comisión Municipal de Rinconada invitaron a la comunidad en general a participar los días 18 y 19 de este mes a esta nueva edición de la Feria, así como también de la 9° Expo Feria Artesanal Regional y Cocina Tradicional “Juntos por nuestro Pueblo” que se hace en conjunto.
Las mismas se desarrollaran en el Club Atlético San José, en donde participarán autoridades provinciales.
En conferencia de prensa, el director de Turismo y Cultura de Rinconada, Juan Quispe, reconoció el gran apoyo recibido por parte del Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Directora Provincial de Turismo, Sandra Nazar, con quien trabaja.

“Tradicionalmente años antes, a excepción de la pandemia, se realiza el intercambio con productores de la Quebrada y la Puna, del Sur de Bolivia y la Puna y también participan productores de Yavi, las Salinas, Casira con la alfarería; es decir todas la región se junta en Rinconada y comienzan a intercambiar sus productos, siendo la ganadería la materia prima del lugar”, comentó acerca de esta tradicional ancestral.
También resaltó que “este año vamos a contar con casi la mayoría de los jefes comunales de la Puna y sus secretarios o directores de cultura estarán realizando una exposición de los valores culturales que posee cada uno, tanto patrimoniales como naturales y su historia que tendrá lugar a horas 15 el día viernes 18”.
Acerca de las diversas actividades que se desarrollaran en el festival, destacó el concurso de la Planta Regional “La Anacañoka” que se cultiva en las regiones del bajo de Rinconada.
Por otra parte, consideró también que otra actividad que resultará interesante para los visitantes es la serenata denominada “La Puna le Canta a San José”, que contará con la participación de artistas puneños. Esta actividad se realizará a las 21 horas.
El acto central tendrá lugar en Plaza Belgrano, posterior a la Santa Misa y procesión con la imagen sagrada del santo, que darán inicio a las 9:30 de la mañana.
Artículos relacionados

