En conferencia de prensa, los Secretarios de Cultura y Turismo de la Provincia, Luis Medina Zar y Diego Valdecantos, respectivamente, junto a los directores de Comercio y Turismo, Cesar Caldera, y de Cultura, Abel Mamaní, de la Municipalidad de Perico, invitaron a la comunidad en general a participar los días 18 y 19 del presente mes, donde habrá un importante despliegue de artistas. También confirmaron que la procesión en Honor a San José llegará hasta la imagen de santo ubicada en el ingreso a la ciudad, que fue restaurada recientemente y donde además se dejará inaugurado el Oratorio.
Luis medina Zar, Secretario de Cultura, dijo que “es política del Gobierno de la Provincia y en particular del Ministerio de Cultura y Turismo, fomentar y acompañar todo hecho cultural, entre ellos están las fiestas patronales y festivales de las distintas localidades, que generan espacios para visibilizar nuestros artistas y la interacción de ellos entre las diferentes regiones y otras provincias, como en este caso en Perico que trae una grilla interesante y variada para todos los gustos”
Por su parte, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, consideró que “es un festival que abre las puertas para que los turistas tengan distintas actividades en la región de los Valles y queda abierta la invitación no solo para los jujeños sino para quienes nos visitan”.
En tanto que el Director de Comercio y Turismo, Cesar Caldera, indicó que el Festival se realiza nuevamente luego de la pandemia, en el Club Atlético Talleres y detalló que en el viernes 18 a las 21 horas: Ahyre, Adrian y los Dados Negros, Tunay, Banda Coya, Diableros, Darío Flores y los Loreto, Isol, Bagualeros, Deseados y Bandidos y sábado 19 a las 21 horas se presentan: Gastón y la agrupación Santa Fe, La Cantada, Jujeños, la Yugular, Lu Araya, Laura Ross, Tokabra, NOA, El Chino de Amaycha, Sentimiento (kjarkas), con cierre de Sergio Galeguillos .
Además detalló el cronograma del día 19. La actividad comienza a las 7,30 con el Rezo del Rosario; más adelante dijo que el acto central comienza a las 9,30, la procesión con el Santo Patrono a las 10,30 y a las 10,45 será el desfile cívico, militar y gaucho.
Comentó además que habrá Exposición de Artesanos y Paseos de emprendedores en Plaza San Martín; a las 15,30 está programado el concierto de la Banda de Música «Éxodo jujeño» del Rim 20 en Plaza San Martín; a las 17 hs. procesión con la imagen de San José acompañado por la banda de Sikuris hasta su monumento. A las 18,30 se bendecirá y dejará inaugurado el Oratorio.
El Director de Cultura, Abel Mamaní, por su parte, invitó a la familia a participar de toda la programación, aclarando que todos los días hasta el festival hay actividades en los distintos barrios con artistas locales y concluyó asegurando que “es una propuesta turística totalmente interesante”