En el marco del Tercer Ciclo del Ejercicio de Informes Periódicos en América Latina y el Caribe (ALC), se realizó el taller para sitios del Patrimonio Mundial gerentes de la región, el mismo está organizado por el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El Ministerio de Cultura y Turismo mediante de la Coordinación de Patrimonio Mundial, a cargo de Sebastián Pasin participó del mencionado taller.

Pasín representó a Jujuy en el taller sobre sitios de Patrimonio Mundial gerentes de región.

El funcionario provincial, detalló que administradores de sitios del Patrimonio Mundial de la región de América Latina y el Caribe se reunieron en línea en este Tercer Ciclo de Informes Periódicos. Ofrecieron dos talleres (uno en inglés y otro en español) para sitios del Patrimonio Mundial gerentes de la región que se concretaron por zoom en donde hubieron  200 participantes en ambos idiomas, además de representantes de los órganos consultivos, los centros de categoría II de la UNESCO y las oficinas de campo de la UNESCO en la región de ALC. También se señaló que varios puntos focales nacionales se unieron activamente a las reuniones.-

La reunión tiene por objettivo brindar consejos prácticos, aclaraciones y orientación a todos los administradores de sitios, en particular sobre la finalización de la Sección II de los informes periódicos; y el cuestionario sobre la implementación de la Convención del Patrimonio Mundial a nivel de bienes del Patrimonio Mundial.

El proceso de Informes Periódicos es uno de los mecanismos fundamentales de monitoreo de la conservación de la Convención del Patrimonio Mundial. Cada seis años, se invita a los Estados Partes a presentar al Comité del Patrimonio Mundial un Informe Periódico sobre la implementación de la Convención en su territorio.

En esta ocasión se convocó a los administradores de los 147 bienes del Patrimonio Mundial (101 culturales, 38 naturales y 8 mixtos) de la región de América Latina y el Caribe a evaluar la situación de sus respectivos bienes a través de un cuestionario en línea, que será enviado a finales de julio de 2022.