Jujuy es una provincia que alberga a una variedad enorme de artistas de todo tipo. Hoy 21 de marzo se celebra el día mundial de la poesía, y para ello Seguime Jujuy dialogó con Daniela, quien nos habló sobre sus inicios en el mundo de la escritura y de la poesía.

Hoy 21 de marzo se celebra el día mundial de la poesía, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad.
Daniela es una poeta jujeña, que nos comentó sobre su trayecto, producciones y su editorial. Comenzó a escribir desde chica, y a los 17 años lo empezó a tomar como una forma de vida. Actualmente trata de escribir todos los días, no solo por la práctica sino también por la creatividad.
En tanto al género que escribe es muy variado, no tiene uno en específico. Sin embargo la poesía es algo que la acompaña cotidianamente. Además le sirve para dramatizar y llevarlo a las artes escénicas. En ese sentido, su poesía ronda un estilo libre, ya que depende de lo que surja en el momento, o en lo que esté pasando en ese instante. Por otra parte, mencionó que cada escrito, cada poema, tiene su tiempo para ser compartido, ya que por lo general hablan sobre su vida y hay ocasiones que son situaciones muy dolorosas.

En cuanto a su trayectoria, tuvo la oportunidad de conocer personas dentro del ambiente artístico que le brindaron apoyo, motivación para que siga escribiendo y que pueda dedicarse a la literatura. En ese sentido, el colectivo de Letras en Red, la animó mucho.
Por otra parte, comenzó a gestionar su propia editorial, llamada Catarsis, para mostrar la producción con su contenido, de allí surgió el libro “Una vez me invitó a volar cometas” y la antología “Contemporánea”.
Por último, mencionó que pueden adquirir sus obras por medio de la página de instagram o facebook, Catarsis RC.
Para conocer un poco las producciones de Daniela, nos compartió dos poesías.
Te veo
Te veo allí
Recostada
Pálida
Frágil
No más que un conjunto de huesos,
Carne en deterioro
Un asqueroso algodón blanco dentro de tu boca
Unos labios antes vino , ya sin color
La gente a tu alrededor se lamenta
Y lo que alguna vez fue algo
Ya no es
Te veo en tu féretro,
Escuálida cual mariposa con la que un gato acaba de jugar
Para romper su monotonía
Viéndote así , quién pensaría
Que tan llena de fuerza y energía estuviste
Cuándo frágil fui yo en tus brazos.
Errática
Hoy me la he pasado adornando palabras,
bebiendo café de a montones
y está tan oscuro y tan amargo,
que si me sumergiera en él
no habría cambio alguno
en esta desdichada realidad
que me ha tocado y ha posado su energía en mí ,
así como roza el agua salada
a un náufrago temeroso,
cómo hacen contacto la campanilla y la lengua
de un alcohólico arrepentido,
de un vagabundo ya sin rumbo,
de un ser que solo espera desesperado,
observando el calmo y oscuro azul de una inmensidad tan desconocida que da frío de solo pensar.