Este fin de semana, en la localidad agrícola de Juella se realizará el 33° Festival del durazno, la humita y el folclore.
El festival está organizado por el centro vecinal de Juella, presidido por César Quispe. Tiene como objetivo principal promover la producción del durazno, el maíz y otros productos agrícolas que se obtienen en esa zona; además de recaudar fondos que serán usados en tareas para bien de los pobladores.

Las actividades darán inicio a las 10 horas en el predio donde se encuentra el salón de los copleros Flor de durazno con el acto protocolar de apertura donde participarán autoridades provinciales y municipales. Allí darán la bienvenida a los presentes como también a las autoridades; para luego dirigirse hacia el interior del salón donde se ubicarán los stands de los productores expositores de duraznos y de las humitas.
Posteriormente, alrededor del mediodía dará inicio el festival folklórico. El mismo contará con la presencia de artistas locales y de otros puntos de la provincia, entre ellos, Gerónimo Sarabia, Los Chúcaros de Palpalá, Sentimiento Tarijeño, Walter Ábalos, El Macaco Güicho Rivero.
También se concretará el concurso del mejor durazno y el concurso de la mejor humita, donde participarán más de 70 concursantes entre productores y gastronómicos. Dará inicio a las 14 horas. A las 18 se premiará a los ganadores, y una hora más tarde, concluirá el festival.
Por último, desde las 22 en el salón de los copleros se realizará el baile popular con la música a cargo de la banda Estrella, el conjunto Corazón sagrado, y el grupo Delicias.
Cabe destacar que con esta nueva edición del festival finalizarán en esta zona las festividades populares de la temporada estival, de cara al inicio del otoño quebradeño.
La comunidad agrícola de Juella queda a unos 14 kilómetros de distancia de la localidad de Tilcara.