Las tiendas vintage tuvieron un auge muy importante dentro de nuestra provincia, y Daiana Zerpa, la emprendedora, nos comentó su experiencia al respecto.

La idea surgió, porque desde pequeña estuvo rodeada de las constantes visitas a las ferias, en dónde venden todo tipo de prendas, de segunda mano, vintage. Eso la impulsó a comenzar este emprendimiento en plena pandemia, y aprovechó el tiempo para incursionar en el mundo de la moda sustentable. 

Por otra parte, las ganas de emprender de Daiana estuvieron vinculadas con la necesidad de hacer algo. Empezó a buscar qué era lo que iba con ella, cosas de moda, ropa, y se dijo así misma ¿por qué no?, veía perfiles de páginas que ya estaban dentro de la moda y hacían esto, ofrecer indumentaria vintage, second hand. Lo cuál la movió mucho más, para lanzarse con su propia tienda. 

Daiana remarcó la importancia de ser conscientes que la industria textil es la que más contamina el planeta. Por eso la propuesta de ella gira en torno a cuidar el medio ambiente, usando como packaging bolsas de papel madera. Actualmente hay muchos más emprendimientos de la provincia que se están sumando a la movida ecológica y sustentable. 

Celina ofrece mayormente prendas para mujeres, adolescentes, jóvenes, mayores, y también unisex. La calidad de las prendas es inigualable, ya que son indumentarias que fueron diseñadas para durar mucho más tiempo. No se destiñen fácilmente y el entramado de hilos perdura. 

Por último Daiana comentó que están trabajando con otras tiendas para organizar un showroom, en dónde se va a ofrecer prendas de segunda mano. La idea es que las personas se acerquen y conozcan esta movida. 

El emprendimiento cuenta con, página de instagram @celina_tiendavintage, y facebook Celina Tienda Vintage