Jujuy cuenta con diversas personalidades que forman parte del teatro, en esta oportunidad Seguime Jujuy dialogó con Hilario Alurralde, quien nos comentó sobre su trayectoria.

Unipersonal: El paracaídas

Hilario, comenzó su carrera teatral bastante tarde, según sus palabras. En el 2011 pudo culminar la licenciatura en teatro en la Universidad Nacional de Córdoba, desde entonces se quedó trabajando con unos proyectos. Formó un grupo teatral en esa provincia, y en 2013 tuvo la oportunidad de trabajar en Jujuy, así emprendió su viaje por el norte, en donde también formó un grupo teatral, que hasta la fecha perdura.

Cuando llegó a Jujuy se sumó a diversos proyectos, como ser la Red de Grupo de Teatro de Tilcara. También acá en San Salvador, participó con La Rosa Teatro. 

La obra más emblemática, que lo marcó fue “La voz del viento”, obtuvo una premiación en la Fiesta Provincial del Teatro, en donde la obra quedó en representación de la provincia, para lo que sería la Fiesta Nacional del Teatro. 

Unipersonal: El paracaídas

La convocatoria del público dentro de los teatros suele ser un hábito que no es tan regular. Sin embargo, la idea es que las personas “puedan disfrutar, que les llegue, que les pueda dejar algo, en cuanto a lo que significa, terapéuticamente, y también a nivel social” mencionó Hilario. Por otra parte, también hizo hincapié en cuanto a la producción de la obra, ya que hay que pensar en la gente, y que se genere esas ganas de volver al teatro.

Por último, hizo alusión al unipersonal “El paracaídas”, si bien no es una autobiografía, sin embargo, tiene que ver mucho con él, con su universo personal. Ya que en la puesta en escena se nombran cosas que existen dentro de su cotidianeidad. Además, de la dualidad que existe entre los personajes que él protagoniza. “La obra lo que intenta es invitarnos a pensar, que nuestra vida es una cosa tan hermosa, pero es vivirla en completitud de la manera más amorosa posible, con las personas, con el mundo y con uno mismo” remarcó Hilario.