Desde la Secretaría de Planificación y Ambiente, a través de la Dirección de Participación Ciudadana, convocaron a los Centros Vecinales a participar de la elaboración de las tradicionales Ermitas de Semana Santa.

Al respecto, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, aseguró, “es importante mantener y fortalecer el conocimiento de esta técnica ancestral, favoreciendo con esta actividad el traspaso de saberes entre generaciones.

Por su parte, la directora de Participación Ciudadana, Ebelia Vargas, sostuvo: “como todos los años este importante evento tiene lugar durante Semana Santa y es una actividad donde los vecinos se reúnen para realizar sus propias Ermitas que se exponen en el barrio Cerro Las Rosas, el viernes 15, cuando se sube a la Cruz mayor, y también se expondrán en el atrio de la Catedral”.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo los días 31 de marzo, 1 y 4 de abril, en el horario de 8 a 13 horas. en la Dirección de Participación Ciudadana, sita en el Mercado Sur Municipal, ubicado en colectora Ruta N° 9 del Barrio Cuyaya o llamando al teléfono: 388-5823401 o 388-5896300, en el horario de 8 a 20 horas.

Una Ermita es un “cuadro” realizado con semillas, tierra, flores, hojas, piedras y representan cada una de las estaciones del vía crucis. Los cuadros son realizados  tradicionalmente por familias del lugar.

Las ermitas se realizan para acompañar en la noche del Viernes Santo, el paso de la procesión con el Cristo por las principales calles de la ciudad.