En el marco del cuarenta aniversario de la guerra de Malvinas de 1982, el veterano de guerra Nicolás Toconás inaugurará este sábado 2 de abril el museo “Madres de Malvinas” en Tilcara.
El museo está ubicado en el paraje Antiguito Chico de Juella, dentro del departamento Tilcara y fue construido para homenajear a las madres de los combatientes jujeños caídos en Malvinas.
El veterano reveló que el nombre elegido“Madres de Malvinas” le hace “honor y justicia” a aquellas que “dieron un hijo a la patria”.
Nicolás Toconás creó también un cementerio a modo de homenaje a los jujeños caídos en Malvinas, que está ubicado a metros del museo que será inaugurado este sábado.

Allí homenajea a 15 jujeños caídos en la Guerra de Malvinas, que vivían en distintos puntos de la provincia como San Pedro, Ledesma, La Quiaca, Abra Pampa, entre otros. Doce de ellos formaron parte del crucero Gral. Belgrano y tres del Ejército Argentino.
“Para que el sacrificio que hicieron nuestros veteranos no sea en vano y quede prendido en el corazón de las madres, de las personas, porque un veterano no muere en combate sino cuando su pueblo lo olvida”, expresó.
Con respecto al haber escogido Juella como espacio de reconocimiento mencionó que por ser el 90% de los caídos descendientes de originarios era el mejor lugar para homenajearlos.
La Guerra de Malvinas fue un conflicto bélico entre la Argentina y el Reino Unido. Inició formalmente el 2 de abril de 1982 y terminó el 14 de junio de ese mismo año.
El enfrentamiento duró 74 días y dejó al menos 649 soldados argentinos muertos en el campo de batalla, de los cuales 323 eran tripulantes del crucero argentino ARA Gral. Belgrano que fue hundido por el submarino nuclear británico HMS Conqueror. Cerca de 10.000 soldados argentinos participaron en la guerra de Malvinas, entre el Ejército (fuerza terrestre), la Armada (fuerza marítima) y la Fuerza Aérea.
Artículos relacionados

