El tango es una doble composición, es un género y a la vez una danza, volviéndose lo más emblemático que posee nuestro país, reconocido a nivel mundial. Dentro de nuestra provincia se dictan cursos y talleres por profesionales capacitados con una amplia trayectoria y reconocimiento, como es el caso de Paola Calisaya Elizabeth Scaglia, maestra, bailarina de tango, milonguera, musicalizadora y profesora de educación especial.

Paola nos comentó acerca de los cursos que está brindando actualmente. Los días martes y jueves de 19:00 a 20:00 hs, las clases se dictan en el Centro Cultural Éxodo Jujeño ubicado en calle Bahía Blanca Nº 59, y los días miércoles de 19:00 a 20:00 hs, el taller se realizan en el Centro Cultural Héctor Tizón.
También cuenta con clases en la ciudad de Perico, que se dictan los días martes y jueves de 21:00 a 22:00 hs.
Por consultas o dudas pueden contactarse con Paola, a través de su página de instagram @paola.juje, allí les brindará todo tipo de información.
También nos habló sobre su trayectoria e inicios dentro del mundo del tango, que está presente desde su infancia, y por su abuela que tenía un club de tango. Iniciando sus primeros pasos hacia el tango, conformando grupos coreográficos, consolidando parejas de baile y profesionalizarse, estudiando baile. A los 16 años conformó una pareja de baile, en donde tuvo la oportunidad de viajar para poder formar parte de las competencias. Fue la primera pareja de baile jujeña en ganar una preliminar en la provincia de Buenos Aires.
Durante su trayecto y formación profesional, pudo tomar clases con los antiguos maestros milongueros en Buenos Aires, que es el rasgo característico que llevan sus clases, la milonga, el tango milonguero que es más improvisado. Ya que habla de la conexión con el otros para poder complementarse, por otro lado permite estar bien con uno mismo, y buscar estar libre dentro de un abrazo.
Actualmente se encuentra trabajando en los próximos eventos que tendrán lugar en el mes de noviembre una nueva edición de milongueros y milongueras, y en diciembre por la semana nacional del tango. Estas actividades tendrán lugar en los centros culturales de nuestra provincia en donde el público podrá asistir y disfrutar de la milonga y el tango.