En el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo Jujuy 2021-2023, y con un proyecto desarrollado por profesionales del Estado, iniciaron recientemente las obras de Ciudad de las Artes. Anunciaron también que próximamente se licitaran obras para la construcción de un nuevo teatro.
Los proyectos iniciales surgen de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), que acompaña la puesta en marcha de Ciudad del las Artes. El acompañamiento desde Planificación, para este caso, es con la confección integral del proyecto ejecutivo y la posterior inspección de obras.

El secretario de Planificación, Ramiro Tejeda detalló que «después de un proceso largo y productivo, que requirió múltiples autorizaciones de organismos de crédito internacional, llegamos al momento de la firma del acta de inicio»; «como dijo el Gobernador, esta obra va a configurar un polo que termina de darle forma lo que venimos generando en Ciudad Cultural, que será a la vez portal de la nueva expansión urbana del Gran Jujuy hacia Alto Padilla II», valoró.
“Ciudad de la Artes, ubicada en el predio contiguo a Ciudad Cultural, va a permitir generar un espacio integrador entre la cultura, el arte, y la educación, con proyección nacional e internacional. Hace 6 años comenzamos a trabajar en este proyecto; comenzamos con Ciudad Cultura, y esto es un gran crecimiento, ya que no solo vamos a contar con el espacio educativo y formativo de nuestros artistas, sino también vamos a contar con un teatro que se va a licitar en los próximos dos meses”, anticipó también el funcionario provincial.
El teatro de Ciudad de las Artes contará con una sala mayor, con capacidad para 1.200 personas distribuidas en dos bandejas, camarines, vestuarios, todo el sistema técnico, y acústico, salas de ensayo, taller escenográfico, bar, y oficinas administrativas.
“El proyecto cuenta con características que lo hacen inclusivo, desde la distribución y accesibilidad, hasta la planificación del sistema sanitario integrado sin distinción por género”, detalló el funcionario.
Próximamente, mantendrá reuniones con los equipos que realizaron los trabajos acústicos en el Teatro Colón, a fin de sumar la experiencia y volcarla en el proyecto.
Todos los espacios a construir en Ciudad de las Artes conformarán un predio educativo cultural que tendrá un trabajo paisajístico en sus alrededores de 10.000m2, conformando así un total de 15.550m2 intervenidos.