Desde la Universidad Nacional de Jujuy, junto con la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Unidad de Investigación en Comunicación Historia y Memoria, realizaron la conferencia en el marco de las conmemoraciones por un nuevo 24 de marzo y 40 años de la guerra de Malvinas. Se desarrolló por la plataforma de youtube a través del canal de la facultad a las 18:00 hs. 

Conferencia: preguntas para la construcción de una agenda

El encuentro estuvo coordinado por Leticia Bereciartúa, quien es licenciada y codirectora de la Unidad de Investigación en Comunicación, Historia y Memoria. Y contó con el conferencista Pablo Bilyk, quien es doctor en comunicación y vice decano de la Facultad de Periodismos y Comunicación social en la Universidad Nacional de La Plata. 

También formaron parte del panel Fernando Castillo y Martín Lopez, pertenecientes a la facultad y a la unidad de investigación. 

Por otra parte Pablo mencionó que la idea de la conferencia es plantear un espacio de encuentro, y poner en conversación sobre esos momentos de la historia que han marcado y se ponen en conversación social.

Pablo compartió imágenes para poder ilustrar la conversación, como la de 1988 de la marcha del 9 y 10 de diciembre frente a casa rosada, en donde la bandera tenía la frase de “resistir es combatir”. Que estas, y otras imágenes, han logrado trascender y reivindicarse en la actualidad. Son banderas de luchas de procesos emancipatorios.

Exposición de Pablo Bilyk

“Es tiempo de volver a las fuentes, de contar historias, volver a situarnos, y seguir pensando que las agendas de lucha son eternas, y hacer un aporte a las agendas que vendrán”, mencionó Pablo.