Luego de 10 años, este martes en la localidad de Palpalá se volverá a realizar la Feria Nacional del Libro «Artes en letras», gracias a gestiones del titular de la intendencia de la mencionada ciudad realizadas ante el Ministerio de Cultura de la Nación para obtener el financiamiento.
Al respecto, la coordinadora de Bibliotecas, Verónica García, comentó que «es la segunda vez que se realiza la Feria del Libro en nuestra ciudad, han pasado 10 años de la primera vez. Hemos gestionado ante las autoridades nacionales y fue aprobado por el Ministerio de Cultura de la Nación. Estarán presentes invitados especiales, escritores palpaleños, como Alejandro Carrizo, Nelba Plaza, Nélida Robledo, entre otros».
Desde la Municipalidad de Palpalá invitaron a la comunidad en general a participar de este gran evento que tendrá lugar desde el 19 hasta el 23 de abril y contará con una amplia gama de actividades para todas las edades. El evento contará también con diferentes stands de libros de todos los géneros para comprar y un espacio de lectura destinado para adultos y niños.
Las actividades se concentrarán en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario ubicada en avenida del Congreso esquina Río Chubut en el horario de la mañana y por la tarde.
A continuación se detallan el cronograma de las actividades planificadas para esa semana:
El martes 19 de abril a las 18 horas se llevará a cabo el acto apertura, el miércoles será una jornada dedicada a los niños, donde se presentará una obra teatral a las 9.30, 10.30 y 11.30, 16 y 16.30 horas. También estará presente Miqueas Literario en donde charlará junto al Duende de la Lectura.
El jueves se presentará la escritora jujeña Valeria Ildiko Nassr, mientras que el viernes se presentará una obra teatral en los horarios 9.30, 11 y 11.45 horas, y por la tarde a las 18.30 horas se hará presente el escritor Alejandro Carrizo.
El sábado será el último día de la feria, la misma estará abierta de 18 a 20.30 horas y el cierre será con un festival folclórico donde actuarán las Materitas, Daniel Cisneros y cuerpos de danzas pertenecientes al Centro de Día «Óscar López» y de Adultos Mayores.