El espacio fue fundado un 19 de abril de 1968, y hoy está festejando 54 años. La escuela está ubicada sobre calle Independencia Nº 422. En las palabras de Rodolfo Rebollo, la institución es “una gran familia, la familia del Huayra”. En donde ha pasado por tres generaciones de familias que estuvieron llevando adelante la formación de niños, jóvenes y adultos en las danzas nativas pertenecientes a nuestra provincia y país, como lo es el folclore. 

Presentación Huayra Muyoj

La escuela cuenta con filiales en distintos puntos de la provincia, como ser La Quiaca, Perico, Humahuaca y la de San Salvador. En donde, en los 54 años de trayectoria han asistido a diferentes presentaciones en otras provincias entre ellas Salta, Córdoba, Buenos Aires, La Rioja, y por otra parte, también con giras europeas, en representación del país y de la provincia. 

Durante los años de la cuarentena estricta, desde la escuela tuvieron que aprender nuevas alternativas para poder realizar la formación a los estudiantes. Implementando clases por plataformas digitales, y generando es interacción virtual. Y cuando se volvió a retomar la presencialidad, también fue muy motivador el volver a reencontrase y el compartir de nuevo. 

Este fin de semana estarán participando del Festival Interprovincial de Folklore. La propuesta es visitar el viernes 22 de abril Perico, el domingo 23 en San Salvador en el Centro Cultural Martín Fierro, y el domingo 24 en Humahuaca, invitando a otras escuelas de folclore, entre ellas de Ballet Cultural Argentino de Moreno de Buenos Aires, Escuela De Folklore El Sauce de Villaguay de Entre Ríos y todas las filiales del Huayra, más la participación especial de la Compañía Coreográfica Ecos de Luz de Jujuy. 

Es importante nutrirse de la cultura, ya que permite conocer la historia de un pueblo. Como mencionó Rodolfo, haciendo alusión a la frase célebre de Nicolás Avellaneda “los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la conciencia de su destino”. 

Aquellas personas interesadas pueden acercarse a la escuela de lunes a viernes de 18:00 a 21:00 hs, para dudas o consultas. También cuentan con página de facebook Huayra Muyoj Argentina, y página web http://www.huayramuyoj.com/