Desde el lunes  al viernes 29 de abril se realizará  la primera edición de “San Salvador Moda”. Se trata del primer y mayor evento textil, organizado por el Municipio Capitalino. Desde la organización adelantaron que contará con ciclos de capacitación y abordaje de diferentes temáticas, como “Divergencias en el mundo de la moda”, “Cómo cuidar tus finanzas”, y muchas sorpresas más.

Al respecto, Adriana Díaz, secretaria de Planificación y Ambiente, destacó que “es el comienzo de trabajar con emprendedores del ecosistema de la moda que implica varias categorías, como de indumentaria, accesorios, peinado, maquillaje en sus diferentes etapas”.

Además señaló que en “San Salvador Moda” los emprendedores jujeños participarán de capacitaciones para cerrar con un gran desfile con modelos sustentables y marcas jujeñas.

Esta iniciativa que el Municipio lleva adelante por primera vez es “una experiencia respecto a lo que es sustentabilidad, considerando que todos los temas ambientales de sustentabilidad, de sostenibilidad, y trabajar en las alianzas, son conceptos adicionales en este desfile de modas, nuevo en San Salvador de Jujuy”.

El lunes 25 a las 10 horas darán inicio con una charla a cargo de Nicolás Zarate, creador de la marca indumentaria Humahua se referirá sobre “Divergencia en el mundo de la moda”; luego seguirá a las 11:30 horas una charla a cargo de disertantes del Banco Macro con la temática “Cómo cuidar tus finanzas”. En tanto por la tarde a las 19 hs., habrá una exposición, a cargo de Gastón Arostegui de la Hilandería Warmi, quien abordará “Sustentabilidad y las empresas B; “Economía circular”

El martes, a las 10 horas, habrá una disertación del gerente de Humahua, Nicolás Gallo; para posteriormente continuar con una capacitación de Moda Sustentable. A las 19 hs. Lucy Vilte embajadora de Facebook en Jujuy que planteará el tema “Cómo potenciar tu marca en redes sociales”.

La agenda continúa el miércoles 28, desde las 10 hs. los asistentes vivirán la Experiencia Warmy. A las 11.30 se realizará un taller de sostenibilidad textil.

El jueves 29, último día del evento, se realiza el Showroom y Workshop junto al experto en belleza, Luis Loza.

Además, el bonus track consistirá en un encuentro virtual con una emprendedora y diseñadora a nivel nacional quien brindará “todo lo que es sustentabilidad de marca, economía circular, cómo ser más sustentables con la moda y la moda en la discapacidad, esta última es vital e innovadora”, detalló la directora de Emprededurismo, Jimena Jurado.