La municipalidad puso en funcionamiento los talleres anuales “FormArte”. Está dirigido a niños, jóvenes y adultos. Los cursos gratuitos serán anuales y servirán para elegir a los alumnos representantes de la Embajada Cultural Palpaleña. Algunos de ellos también tendrán la oportunidad de integrar el Ballet Municipal y acudir a festivales y eventos culturales.

Las clases estarán a cargo de talleristas de la Dirección de Cultura y esta primera etapa se llegará al asentamiento San Roque, CIC del barrio San José, SUM del barrio 18 de Noviembre y Casa de la Cultura.

FormArte tiene como objetivo principal la iniciación en las ramas del arte a niños, jóvenes y adultos, en lugares cercanos a su domicilio, descentralizando las actividades que anteriormente se realizaban en Casa de la Cultura.

En este sentido, la directora de Educación, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Palpalá, Patricia Sartor, manifestó que “el programa Form-Arte, comprende talleres en distintas disciplinas artísticas, acercando el arte a los barrios. Se conformará una Embajada Cultural que nos represente, y los alumnos de distintas edades podrán conformar nuestro Ballet Municipal”. A la vez invitó a todos los vecinos a ser parte de este proyecto, comentando además que los profesores son empleados municipales y los talleres son totalmente gratuitos.

Lanzamiento oficial de FormArte

Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Moreno, señaló que “hemos pensado en otro formato para implementar las políticas públicas, descentralizando diferentes actividades para llegar a cada uno de los barrios, esta es una primera etapa y seguramente más adelante vamos a ir ampliando los barrios según la demanda”.

Los talleres de arte gratuitos comprenderán las siguientes disciplinas artísticas:

-Danzas folclóricas

  • Lugar: asentamiento San Roque.
  • Días y horario: martes y jueves de 15 a 16.30.
  • Profesora a cargo: Nidia Salvatierra.

Para informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse al merendero del asentamiento (los lunes, miércoles y viernes de 18 a 19.30) o comunicarse al celular 3884296331.

-Danzas folclóricas argentinas (opción 1)

  • Lugar: SUM del barrio 18 de Noviembre.
  • Días y horario: martes y jueves de 18 a 20 horas.
  • Profesoras a cargo: Silvia Acosta y Fernanda Quispe.

Para informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse al SUM los lunes, miércoles y viernes entre las 18.30 y las 20.

-Danzas folclóricas argentinas (opción 2)

  • Lugar: CIC del barrio San José.
  • Días y horario: martes y sábado de 9 a 11 horas.
  • Profesora a cargo: Claudia Rodríguez.

Para informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse al CIC de lunes a viernes de 7 a 13 y de 14 a 20.

-Ballet municipal

  • Lugar: Casa de la Cultura de Palpalá.
  • Días y horarios: lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 o de 19 a 21.45.
  • Profesora a cargo: Nidia Salvatierra.

Para informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 20, o llamar al 3884296332.

-Instrumentos de viento y charango

Hay varias opciones:

Los lunes, en la Casa de la Cultura, de 9 a 11.

Los lunes, en el merendero San Roque, de 16 a 16.30

  • Los lunes, en el SUM de 18 de Noviembre, de 18 a 19.30.
  • Los sábados, en el CIC de San José, de 16 a 16.30 o de 18 a 18.30.
  • Los sábados, en la Casa de la Cultura, de 9 a 11.

Para informes e inscripciones, los interesados pueden dirigirse a cada uno de esos lugares o a la Casa de la Cultura. En esta última atenderán de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 19. También pueden llamar al 3884121009.

-Canto, vocalización y guitarra

Hay dos opciones:

  • Los jueves, en el SUM de 18 de Noviembre, de 18 a 20.
  • Los martes, en la Casa de la Cultura, de 9 a 11.

El profesor a cargo es Rubén Maizares. Los interesados pueden dirigirse al SUM de lunes a viernes entre las 8 y las 20. En la Casa de la Cultura atenderán de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 20.