El taller se dicta los días miércoles de 20:00 a 22:00 hs, en el Cine Teatro Municipal Select ubicado en Alvear Nº 665, a cargo del profesor Adán Cesarini. Con acceso libre y gratuito, para jóvenes y adultos. La idea del taller, como nos comentaba Adán, es la importancia de que existan espacios culturales en donde las personas puedan mostrar y expresar su arte.

Tiene un enfoque terapéutico, ya que las personas que asisten pueden encontrar un espacio de contención, de escucha, y de expresión. Si bien puede haber alumnos que no posean las aptitudes para ser actores, sin embargo, dentro del teatro, y de la amplitud que tiene el mismo, se puede hacer otras cosas, como iluminación, escenografía, música, guion, ayudante de director, entre otros roles. 

Alumnos del taller

Por otra parte, Adán nos comentó sobre el espacio en donde se lleva a cabo el taller, ya que la municipalidad capitalina ayuda en ese sentido, porque dispone del espacio, además de poder asistir, “es un espacio para destacar”. Estos espacios de creación, fomentan la cultura, la expresión y sobre todo son fuentes laborales, ya que desde el taller salieron varios grupos de teatro independiente como ser “La rueda” y “Olor rico”, entre otros. 

A través de las obras teatrales y del teatro en general, se puede conocer historias que forman parte de la cultura jujeña, como ser la obra “El otro carnaval” de Gladis Tapia, que trata sobre la idiosincrasia del carnaval en el Ramal, o sea cómo se festeja el carnaval en esa zona. Por otra parte la obra “Merlina Masterlina”, que fue la propuesta de uno de los estudiantes y se terminó produciendo y llevando a cabo, fue la obra con mas llegada al público y participó del concurso del Instituto Nacional del Teatro en la Fiesta Provincial del Teatro. 

En palabras de Adán, “los talleres son para aprender cosas de Jujuy”.