El rebozo es una manta que se va cargando de saberes y significados con una tela andina “picote peruano”. El taller es dictado por la profesora Ildiko Nassr en el Centro Cultural Casa y Museo Macedonio Graz, ubicado en Lamadrid esquina Güemes de la capital jujeña. Los encuentros se realizan los días miércoles de 16:00 a 18:00 hs, en el patio. El taller tiene un costo que se debe abonar, y aquellas personas interesadas todavía pueden incorporarse, comunicándose al número 3885009703 o la página de instagram @macedoniograzcasamuseo.

Dentro del taller la idea es compartir los saberes, a través de los cuatro encuentros. Se ve además, la simbología de los diseños y sus distintas interpretaciones, brindando material visual, de distintos diseños de maestros bordadores. Este encuentro permite que las personas que asistan se nutran y se apropien de otros conocimientos que se comparten durante esas dos horas de taller. 

Por otra parte, las personas interesadas, se pueden anotar en cualquier momento ya que el proceso lo realiza uno mismo a su ritmo. Además que no es excluyente saber bordar, porque se inicia desde cero, con los conocimientos básicos, usando diseños que no son tan complejos a la hora de bordarlos. También se aprenden técnicas de bordado , se trabaja con bastidor ya que es una herramienta útil para bordar. 

El objetivo del taller es generar que el bordado forme parte de un proceso identitario de cada persona. Ya que la tela, la lana, los hilos forma parte de cada uno, además de compartir con las compañeras del taller. Por otra parte este proyecto del rebozo está pensado para acompañar a la persona por un mes y medio, en donde cada una irá avanzando según su ritmo y continuando dentro de las dos horas del taller.