Se trata de la bodega Amanecer Andino, ubicada en la quebrada jujeña, dentro de la localidad de Chañarcito. Esta bodega familiar lleva más de 10 años incursionando con la creación de vinos de altura. Ideada por Alfredo Gonzales, quién inició toda la travesía de producir vinos de calidad en la zona. Hoy diez años después la bodega está controlada por la hija de Alfredo, María José Gonzales, quien es ingeniera agrónoma.

La finca actualmente cuenta con 4 hectáreas de vid, en donde toda la producción se realiza de manera artesanal, manual y orgánica, en donde se realizan coberturas en el suelo para que las gallinas y ovejas abonen el terreno. Por otra parte, lo que pretenden es cuidar el medio ambiente, en donde cada hectárea cuenta con más de 8 mil plantas, en donde todo es cosechado manualmente.

Amanecer Andino – Vinos de altura

En los inicios de la bodega todo el trabajo fue a prueba y error, en donde se contrató a ingenieros agrónomos y enólogos, en donde se fue trabajando en conjunto para poder producir vinos de calidad, teniendo en cuenta la zona, el clima, la planta, y demás cuestiones. Por otra parte, en cuanto a los varietales que ofrecen dentro de la bodega, van desde el Marcelan Syrah, Merlot Malbec, Malbec y Cabernet Suavignon, todos estos producidos dentro de la finca en Chañarcito, que forman parte de la línea quebrada, Amanecer Andino.

También ofrecen al público la línea del valle, Un corte en la Quebrada, con uvas que son traídas desde las zonas del valle de la provincia, en donde se fabrican los vinos en la bodega. En cuanto a la participación de eventos, actualmente Amanecer Andino se encuentra en la Expo de Vinos y Negocios en Buenos Aires, representando a la provincia jujeña con la variedad de vinos. La idea de participar en eventos de esta magnitud es que más gente conozca a estos vinos de altura. 

Amanecer Andino – Vinos de altura


En las vinerías de la provincia se puede adquirir cualquiera de las dos líneas de vinos, por otra parte, también pueden coordinar una visita dentro de la finca, a través de instagram @amanecer.andino. Por otra parte, desde la bodega planean tener a fin de año una sala de cata, en donde será más fácil poder realizar visitas a Amanecer Andino.