El emprendimiento surgió por la inspiración de la familia de Ayelén, ya que son artesanos, además aprovechó el tiempo libre que tenía dentro de casa durante los primeros meses de la pandemia. Ella comenzó a manera de hobbie a realizar accesorios con macramé, que es la técnica que emplea para crear sus artesanías, en donde un amigo la aconsejó para que pusiera en venta sus creaciones, lo que dio lugar a que surja Cairurú Artesanías.

Cairurú Artesanías

Cairurú significa suerte en portugués, ya que Ayelén buscaba un nombre que no esté dentro de las redes, que sea único y que no pierda el significado. En cuanto a la recepción por parte del público siempre fue buena, porque ella ofrece accesorios como aros, pulseras, tiaras, collares, además que sus artesanías tienen piedras semipreciosas. En donde aprendió mucho sobre estas, leyendo e investigando. 

Cairurú Artesanías

En cuanto a la participación de ferias, mencionó que le gusta la interacción que se da con la gente, ya que hay un contacto más directo, por otra parte el apoyo que hay en las ferias y también la autogestión. A su vez, ella está agradecida con las personas que eligen sus artesanías, ya que le brindan su apoyo comprando algo, ya que es una forma de reivindicar a quienes producen con las manos.

Cairurú Artesanías

Por último, ella ve que emprender dentro de la provincia es algo que se está dando mucho, también que es medio complejo el emprender artesanalmente, ya que muchas veces no se valora todo el proceso de creación que hay detrás de una artesanía. También es consciente de que la autogestión es liberadora, en cuanto a la práctica ya que solo hay que confiar en las habilidades que uno posee. 

Cairurú Artesanías

Para conocer más sobre el emprendimiento seguilo en sus redes sociales, facebook Cairurú, instagram @cairuru.artesanias