Es el recorrido de una de las profesoras y talleristas que forma parte del grupo Yista Pal’ Dun, Morena Alvarez, actualmente se encuentra en Tilcara, brindando talleres en donde la idea es expandir esta disciplina artística. En donde se mezclan distintos ritmos, en donde se genera esa mixturización, de ritmos latinoamericanos con los africanos, como ser la danza afro colombiana, entre otras.
Morena se inició dentro de este recorrido por las danzas africanas hace 10 años, en la provincia de Tucumán, en donde tomó clases, asistió a talleres, seminarios, en donde conoció a distintos referentes de estas artes. En el 2015 volvió a la provincia para poder compartir ese aprendizaje con otros, así comenzó a brindar talleres en espacios públicos, con la idea de que las danzas lleguen a todas partes.
En cuanto a la trayectoria, para Morena, fue y sigue siendo un gran recorrido, ya que se sigue formando y formando a otras personas dentro de las danzas. Por otra parte, dentro de la provincia no hay formadoras en las danzas africanas, entonces la formación, tanto Morena, como otras colegas, la deben buscar fuera de la provincia o incluso del país. Aprovechando a las maestras formadoras en las danzas, como ser N’Nato Camara, entre otras referentes.
El afro tiene ese aprendizaje constante, ya que no solo es la danza la involucrada sino también la percusión, y los nuevos saberes que recorren dentro de los distintos países, como ser Guinea que es un formador de esta disciplina artística. Las danzas africanas circulan fuera de las academias formadoras rígidas, ya que por eso se brindan los talleres, además tiene que ver con toda la cultura afrodescendiente y su vinculación con la sociedad.
En cuanto a los talleres que brindan la concurrencia es buena, en cuanto a la participación de las personas, ya que es una propuesta novedosa, se brindan tanto en Tilcara y en San Salvador. El año pasado se realizó el 1º Afro Noa, que fue un encuentro de Danza y Percusión, se realizó en Tilcara, que tuvo muy buena concurrencia de otras provincias. En donde el foco del encuentro estuvo centrado en la visibilización del arte africano, con talleres, seminarios, charlas y actividades culturales.
Este sábado 21 de mayo, desde el grupo Yista pal’ Dun, estarán desarrollando la actividad de Danza y Percusión, en el Centro Cultural Sariri ubicado en Av. Gral. Arias esquina Patagonia, en Humahuaca, a partir de las 19:00 hs. Los interesados pueden adquirir sus entradas a través de los siguientes números de contacto 3884709611 o al 3816392463. Además el 17 de junio a las 20:00 hs, se estará llevando a cabo una presentación artística en Red Mote ubicado en Av. Costanera s/n en Tilcara, en donde participarán Malamba y Yista pal’ Dun.
Para más información te podes comunicar a las páginas de instagram @yistapaldun y @morenaalvarez0107.