Dentro de las actividades por la Semana de Mayo, este domingo se celebró el Primer Topamiento de Locreras desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

El evento se llevó adelante en instalaciones en Mercado Sur, (colectora ejército del Norte 1545) desde las 11 hasta las 19 horas, donde se convocó a ocho reconocidos emprendedores gastronómicos especializados en comidas regionales para deleitar a las familias y visitantes de la ciudad.

En el evento, la comunidad pudo disfrutar de una jornada de tradición argentina, con sabores autóctonos y expresiones culturales en este evento previo a la Semana de Mayo.  Además del tradicional locro, hubo empanadas, asado y otros platos típicos. Además, grupos musicales y ballets folklóricos que amenizaron la ocasión.

El Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, estuvo presente y expresó:  “es una satisfacción ver esta fiesta popular que junta a la familia a través de esta tradición del locro de mayo, justamente es llamado “el centenario” porque cuando fue el primer centenario de la Revolución de Mayo, todo el país festejó con locro, una comida nacional”, y congratuló, “comenzamos este mayo con esta tradición, viendo el éxito y felicitando a la gente del Mercado Sur, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Cultura y Turismo y a todo el equipo de la Municipalidad, felices de poder convocar y reunirnos, que es lo que nos hace falta después de tanto tiempo de pandemia”.

El secretario de Gobierno Gastón Millón, comentó: “desde el año pasado estamos haciendo eventos vinculados al Mercado Sur, como lo fue con los Fuegos Vivos, hoy también presentes, y la Secretaría de Gobierno junto con la de Turismo y Cultura, decidió organizar este Topamiento de Locreras en el cual tenemos no solamente locro sino también empanadas, asado y un poco de todo para ir preparándonos para esta Semana de Mayo” “La idea es invitar a todos los vecinos a que conozcan a este Mercado Sur que tiene precios más que competitivos y una variedad enorme, con locales de todo tipo, tanto adentro como afuera, una feria americana y  lo clásico de todo mercado en cuanto a provisiones”, explicó.