

SofÃa Van Balen Blanken, directora de Turismo de la provincia, confirmó que se están llevando a cabo reuniones estratégicas para identificar las mejores formas de aplicar estos proyectos en la región de Yungas. âEstamos trabajando articuladamente con la SecretarÃa de Trabajo y seguramente ahora se sume Producción a través de proyectos que podemos presentar a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para fortalecer el comercio turÃstico en la provinciaâ.
El proyecto busca ofrecer herramientas para mejorar la comercialización de productos locales y la formalización del empleo en el sector artesanal. âEstamos en las tareas iniciales. En la reunión de hoy con la SecretarÃa de Trabajo, con parte del equipo técnico, analizamos en qué áreas podemos aplicar estos proyectos y sobre qué productos trabajarâ, detalló Van Balen Blanken.
Uno de los aspectos destacados de la iniciativa es su enfoque integral, que contempla la articulación entre diferentes organismos gubernamentales para lograr una implementación efectiva en el territorio. âEs una forma de llegar más integralmente al territorio y de ser representantes a la hora de aplicar financiamiento para el desarrollo productivoâ.
El programa también prevé un abordaje especial para sectores en situación de vulnerabilidad laboral, con un énfasis particular en mujeres artesanas y emprendedoras. âPor un lado, hay grupos de mujeres con los que se trabajarán en la formalización del empleo y, por otro, grupos de productores que también serán beneficiadosâ.